Derecho Inmobiliario y Urbanístico -Inversiones y Compraventas Inmobiliarias

 

Con los años nuestro despacho se ha especializado en el tráfico inmobiliario. Nuestros clientes más habituales son ciudadanos extranjeros (si bien tenemos también un número importante de clientes nacionales) que desean invertir en la adquisición de inmuebles en España (principalmente en las Islas Baleares, pero también en el resto del país) y en Suiza (en especial en los cantones de Valais, Vaud, Ginebra y Friburgo).

Asesoramos a nuestros clientes en la compraventa de todo tipo de productos inmobiliarios sean éstos residenciales (apartamentos, chalets, villas en el campo, etc.) o comerciales (hoteles, restaurantes, locales comerciales, etc.)  Nuestra labor consiste tanto en representar a nuestros clientes como en proteger y defender sus intereses durante toda la operación de compraventa, desde la primera visita hasta después de la firma de la adquisición de la propiedad.

Una vez se realizado el traspaso de propiedad a nombre de nuestro cliente nuestros servicios continúan durante el tiempo que el cliente lo requiera hasta ver cumplidas todas sus expectativas.

Durante el proceso de compra-venta y una vez concluido el mismo nosotros nos encargamos de:

  • Informar sobre la situación del presente mercado inmobiliario, junto con un régimen actualizado de precios en función del producto y sus perspectivas de futuro.
  • Realizar una selección de las propiedades más interesantes en función de las necesidades específicas de nuestros clientes.
  • Realizar estudio de la situación jurídica y urbanística de cada propiedad, teniendo como máxima los intereses del cliente: nos preocupamos de confirmar la titularidad del inmueble, su situación catastral y registral, su legalidad conforme a la legislación urbanística, ausencia de expedientes de infracción, posible existencia de cargas registrales (hipotecas, embargos, etc.).
  • Guiar a nuestros clientes en las visitas a los inmuebles de su interés.
  • Llevar a cabo una justa negociación de precios y condiciones de compra de cada inmueble.
  • Prestar un asesoramiento financiero para la compra de la propiedad, previo estudio de un amplio espectro de entidades del sector, en búsqueda de la mejor opción de financiación para nuestro cliente.
  • Constituir o adquirir una sociedad para la adquisición si el cliente no desea comprar el inmueble en su propio nombre. Podemos encargarnos asimismo de la gestión y representación de dicha sociedad siguiendo las instrucciones del cliente propietario de la misma.
  • Redactar la documentación jurídica necesaria y pertinente para cada operación, preparación de contratos, escritura pública en la notaría, poderes, etc.
  • Realizar todos los cambios necesarios tras la compra de la propiedad, realizando en nombre de nuestro cliente todas las complejas y tediosas visitas a las oficinas de las diferentes administraciones públicas.
  • Asesorar a nuestros clientes sobre los seguros más aconsejables para su nuevo inmueble (responsabilidad civil, robo, incendio, etc.), ofreciéndole las mejores opciones en este mercado.
  • Recomendar, a petición de nuestros clientes, los mejores profesionales del sector en el idioma que precisen: notarios, arquitectos, entidades bancarias, empresas de mantenimiento de fincas, electricidad, fontanería, decoración, tiendas de muebles y todo tipo de especialistas que se requieran.
  • Contactar con todas las empresas de prestación de servicios (electricidad, agua, teléfono, gas, administradores de fincas, etc.) antes de la cita con el notario, para comprobar que todos los pagos están al día.  Nuestro servicio también incluye el cambio de titular o bien el alta, así como asesoramiento en electricidad, agua, gas, alarma, administración de fincas, etc.

 

Ibiza real state layers

En el ámbito del planeamiento y la gestión urbanística, asesoramos a los promotores inmobiliarios en todo el proceso de gestión del suelo, cubriendo desde la viabilidad jurídica del proyecto hasta la total terminación de las actuaciones de la reparcelación. En todo el proceso asumimos la negociación con los propietarios afectados por el proyecto de desarrollo urbanístico y con la propia administración competente, la redacción de los documentos jurídico-urbanísticos, la relación con los registros públicos y la coordinación de las gestiones necesarias para la correcta obtención de las licencias y autorizaciones que habiliten las edificaciones y los usos pretendidos.

Asimismo, en el ámbito de la promoción inmobiliaria, prestamos asesoramiento en materia de adquisición de solares, preparación y negociación de estudios de detalle viabilidad y en todas las obligaciones legales y contractuales que el proceso de promoción inmobiliaria conlleva (seguros, contratación de dirección de obra y contratistas, subcontratas, ventas a clientes, etc.). Tenemos una dilatada experiencia en negociación de contratos de promoción, promoción delegada, Project Management y otros contratos vinculados con la promoción inmobiliaria, contratos de construcción y contratos “llave en mano”, contratos con Arquitectos, Ingenieros y otros técnicos que intervienen en el proceso de construcción, contratos de compraventa sobre plano, con agentes inmobiliarios etc. Asesoramos además sobre el cumplimiento de la normativa aplicable en la venta de viviendas por promotores. Así mismo, somos especialistas en el asesoramiento sobre estructuras jurídicas para acometer procesos de promoción inmobiliaria: análisis de riesgos, optimización fiscal, etc.

 

 

Prestamos del mismo modo nuestro asesoramiento en procedimientos expropiatorios, asistiendo a las administraciones públicas, los beneficiarios y los afectados en el desarrollo de los mismos. Esta intervención conlleva el asesoramiento jurídico económico del proyecto, la investigación registral y catastral de los bienes y derechos afectados, la asistencia técnica en los levantamientos de actas, la redacción de los documentos integrantes de los expedientes y la redacción de alegaciones e interposición de recursos.

Nuestra especialización profesional en las diversas materias jurídicas que confluyen en las transacciones inmobiliarias y el profundo conocimiento de las prácticas del sector nos permiten prestar un asesoramiento en las distintas áreas propias de dicha actividad: compraventa de inmuebles y sociedades inmobiliarias, arrendamientos, contratos de promoción y construcción, financiación inmobiliaria y configuración jurídica de grandes inmuebles.

Estamos especializados en los aspectos legales de todo tipo de inmuebles (edificios de oficinas, centros comerciales, naves industriales y logísticas, hoteles, residencias de la tercera edad, patrimonios residenciales, campos de golf y puertos deportivos), con conocimientos específicos de los aspectos jurídicos a considerar en su venta o adquisición, así como en la financiación de proyectos inmobiliarios y constitución de garantías. Complementamos asimismo dicha experiencia con el asesoramiento en las restantes especialidades jurídicas que pueden verse afectadas (fiscal, laboral, competencia, etc.)

Negociamos toda clase de contratos de arrendamiento, de todo tipo de inmueble y locales (comerciales en edificios de uso mixto, locales comerciales en centros comerciales, naves industriales, naves logísticas, oficinas, etc.), así como contratos de gestión hotelera, contratos de gestión inmobiliaria o contratos relativos a residencias de la tercera edad, entre otros.

Nuestro despacho tiene experiencia en el análisis de alternativas para la constitución de regímenes de propiedad horizontal y complejos inmobiliarios en centros comerciales y de ocio, conjuntos hoteleros, residenciales, mixtos y residencias de la tercera edad y en la elaboración y negociación de todos los documentos legales precisos (minutas de escrituras de constitución de propiedad horizontal y complejos inmobiliarios, segregación, agrupación, agregación y obra nueva, estatutos y reglamentos de régimen interior etc.).

Asesoramiento jurídico en la adquisición, venta y alquiler de embarcaciones de recreo y en la gestión de amarres.

 

Gestión de Amarres en Mallorca

Nuestro ámbito de actuación es todo el litoral mediterráneo español, incluyendo las Islas Baleares y el Lago Lemán en Francia y Suiza.

Por cuenta y/o en representación de nuestros clientes nos encargamos de:

  • Preparación y gestión de contratos de compraventa, alquiler, construcción y reparación de embarcaciones.
  • Asesoría fiscal sobre adquisición, tenencia y explotación de embarcaciones de recreo.
  • Registro de embarcaciones.
  • Asesoramiento integral en materia de tripulaciones.
  • Compra y alquiler de amarres.
  • Arresto de embarcaciones por deudas marítimas.
  • Gestiones judiciales y extrajudiciales de reclamaciones por incidentes navales (abordaje, salvamento, robo y varada).
  • Asesoramiento y representación en procedimientos administrativos incoados por las autoridades marítimas y portuarias.

La gestión de Amarres en Mallorca.

La gestión de amarres en Mallorca se refiere a la administración y asignación de espacios de amarre para embarcaciones en los puertos y marinas de la isla de Mallorca, en España. Mallorca cuenta con numerosos puertos y marinas que ofrecen servicios de amarre a embarcaciones de recreo y comerciales.

Algunos de los puertos y marinas más importantes en Mallorca son:

  1. Puerto de Palma: Es el principal puerto de la isla y uno de los más importantes del Mediterráneo. Cuenta con diferentes muelles y áreas de amarre, así como una amplia gama de servicios para embarcaciones.
  2. Puerto Portals: Ubicado en la costa suroeste de Mallorca, es conocido por ser uno de los puertos deportivos más exclusivos del Mediterráneo. Ofrece amarres para yates de lujo, así como una variedad de servicios náuticos y opciones de entretenimiento.
  3. Puerto Adriano: Situado en el suroeste de Mallorca, es otro puerto deportivo de alto nivel que ofrece amarres para embarcaciones de diferentes tamaños. Cuenta con servicios de alta calidad y una amplia oferta de restaurantes, tiendas y otros servicios.
  4. Puerto de Alcúdia: Se encuentra en el norte de la isla y es uno de los puertos más grandes de Mallorca. Ofrece amarres para embarcaciones deportivas y comerciales, así como servicios básicos para los navegantes.

La gestión de amarres en Mallorca se realiza a través de las autoridades portuarias y las marinas, que gestionan la disponibilidad de espacios, asignan amarres a las embarcaciones y cobran las correspondientes tarifas o cánones por su uso. Los propietarios de embarcaciones interesados en obtener un amarre en Mallorca pueden ponerse en contacto directamente con las autoridades portuarias o las marinas para obtener información sobre disponibilidad, precios y requisitos.

Es importante tener en cuenta que la disponibilidad de amarres en Mallorca puede variar según la temporada, ya que la isla es un destino popular para la navegación de recreo. Por lo tanto, se recomienda realizar los trámites de gestión de amarres con suficiente antelación y verificar la disponibilidad actualizada antes de planificar cualquier viaje o estancia en Mallorca con una embarcación.

Derecho societario y contratación mercantil

 

Derecho mercantil

Contamos con una dilatada experiencia en el asesoramiento en derecho de sociedades de ámbito inmobiliario y hotelero, bien como letrados asesores bien participando en consejos de administración de sociedades mercantiles, asesorando en el diseño y ejecución de complejas operaciones societarias, así como en las vicisitudes y conflictos que plantea la gestión de dichas sociedades.

Prestamos, entre otros, los servicios de constitución de sociedades, reformas estatutarias y reestructuraciones societarias.

 

 

Derecho societario

Participamos en la elaboración y negociación de todo tipo de contratos empresariales, asesorando a las partes contratantes, en función de su naturaleza jurídica, sus términos y condiciones, junto con los diversos medios de garantizar el cumplimiento de los mismos. Analizamos e interpretamos contratos, emitiendo opiniones legales sobre su vigencia, alcance y contenido.

Ofrecemos soluciones específicas para la problemática jurídica y fiscal que plantean las empresas familiares con un amplio patrimonio inmobiliario, teniendo en cuenta además los diferentes intereses personales, familiares y profesionales que se cruzan en este ámbito.

Asimismo, hemos desarrollado una amplia experiencia en operaciones de fusiones y adquisiciones, asesorando a clientes en todo el mundo en todo tipo de operaciones de adquisición de participación, mayoritaria o minoritaria.

Derecho Bancario y Financiero

Derecho bancario

Asesoramos a prestatarios y bancos financiadores en la estructuración, due diligence y formalización de operaciones de financiación de proyectos inmobiliarios.

En este tipo de operaciones, asesoramos en la preparación y negociación de los contratos del proyecto y en la estructuración de las alternativas de financiación y sus garantías, con optimización fiscal y de otros costes.

Estamos especializados en el área de banca de consumo, en operaciones de, financiación hipotecaria.

 

El derecho bancario en España

El derecho bancario en España se refiere al conjunto de normas, regulaciones y leyes que rigen las actividades de las entidades bancarias y las relaciones entre los bancos y sus clientes en el ámbito financiero. Algunos aspectos clave del derecho bancario en España son los siguientes:

  1. Legislación y regulación: El marco legal y regulatorio del derecho bancario en España se compone principalmente de la Ley de Ordenación, Supervisión y Solvencia de las Entidades de Crédito, que establece los requisitos para la constitución y operación de los bancos. Además, el Banco de España, como el organismo supervisor, emite regulaciones y directrices para el sector bancario.
  2. Contratos y productos bancarios: El derecho bancario regula los contratos y productos financieros ofrecidos por los bancos, como cuentas corrientes, depósitos, préstamos, hipotecas, tarjetas de crédito y otros instrumentos financieros. Estas normativas tienen como objetivo proteger los derechos e intereses de los clientes y asegurar la transparencia en la comercialización de los productos bancarios.
  3. Protección del consumidor: En España, existen leyes y regulaciones específicas que buscan proteger a los consumidores en sus relaciones con las entidades bancarias. La Ley de Consumidores y Usuarios, por ejemplo, establece los derechos de los clientes bancarios, incluyendo el derecho a recibir información clara y transparente, la posibilidad de reclamar y la protección contra prácticas abusivas.
  4. Supervisión y control: El Banco de España es el organismo encargado de la supervisión y el control del sistema bancario en España. Su objetivo es garantizar la estabilidad y solvencia de las entidades de crédito y la protección de los depositantes.
  5. Resolución bancaria: En caso de problemas financieros o insolvencia de una entidad bancaria, el derecho bancario en España también establece los procedimientos de resolución, reestructuración o liquidación de los bancos para proteger los intereses de los depositantes y mantener la estabilidad del sistema financiero.

Derecho Tributario y Financiero

El objetivo de nuestro asesoramiento fiscal  es optimizar la situación tributaria tanto de empresas nacionales y extranjeras como de personas físicas, dentro del ámbito inmobiliario, mediante el establecimiento de estructuras eficientes, el aprovechamiento de las ventajas fiscales que el sistema impositivo ofrece, el análisis de los cambios normativos que se producen dentro del ámbito tributario y acompañando a nuestros clientes en sus inversiones nacionales e internacionales para ofrecerles un asesoramiento integral en materia fiscal respecto a su patrimonio inmobiliario.

Asimismo, ofrecemos soluciones integrales a la empresa familiar, prestando servicios destinados a la aplicación de los beneficios tributarios existentes para dichas empresas y sus socios y a las fundaciones y entidades sin ánimo de lucro con amplios activos inmobiliarios.

Por otra parte, abordamos la situación de los grandes patrimonios inmobiliarios mediante la búsqueda de soluciones específicas e individualizadas que minimicen, estrictamente dentro de la legalidad vigente, su coste tributario.

Fiscalidad Mallorca

Fiscalidad y Tributación en España

En España, la fiscalidad y tributación de las grandes fortunas está regulada por diferentes impuestos y normativas. A continuación, se describen algunos aspectos relevantes sobre este tema:

  1. Impuesto sobre el Patrimonio: En España, existe el Impuesto sobre el Patrimonio, que grava la titularidad de bienes y derechos de las personas físicas. Este impuesto se aplica a aquellos contribuyentes cuyo patrimonio neto supere un determinado umbral establecido por ley. La ley permite a las comunidades autónomas establecer sus propias normas y tipos impositivos dentro de ciertos límites.
  2. Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones: Este impuesto grava las transmisiones gratuitas de bienes y derechos, ya sea por herencia (sucesiones) o por donación. Cada comunidad autónoma tiene competencia para establecer sus propios tipos impositivos y exenciones en este impuesto, lo que puede dar lugar a diferencias significativas en la tributación de grandes fortunas en diferentes regiones de España.
  3. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF): El IRPF es el impuesto que grava los ingresos de las personas físicas. En España, existe un tramo de tipo marginal más alto para las rentas más altas, lo que implica que las grandes fortunas están sujetas a una tasa impositiva más elevada.
  4. Tributación de la inversión y ganancias de capital: Las ganancias de capital obtenidas por la venta de activos, como acciones, propiedades inmobiliarias u otros activos financieros, están sujetas a impuestos en España. Existen diferentes regímenes fiscales según el tipo de activo y el tiempo de tenencia, lo que puede afectar la tributación de las grandes fortunas.

Es importante destacar que la fiscalidad y tributación de las grandes fortunas puede verse afectada por cambios legislativos y actualizaciones en la normativa fiscal. Además, existen diferentes estrategias de planificación fiscal y estructuras legales que pueden influir en la carga tributaria de tales grandes fortunas.

 

Switzerland Taxation

Fiscalidad y tributación en Suiza

Suiza es conocida por su sistema fiscal favorable para los individuos y las empresas. A grandes rasgos, la tributación y fiscalidad en Suiza es como sigue:

Suiza tiene un sistema fiscal federal, lo que significa que los impuestos se rigen a nivel federal, cantonal (estatal) y municipal. Cada cantón y municipio tiene la autoridad para establecer sus propias tasas impositivas y regulaciones fiscales, lo que puede dar lugar a diferencias significativas en la tributación entre las diferentes regiones de Suiza.

  1. Impuesto sobre la Renta: El impuesto sobre la renta en Suiza se basa en el principio de gravamen individual, lo que significa que cada persona es gravada individualmente en función de sus ingresos y patrimonio. Los impuestos sobre la renta varían entre los cantones y municipios, y las tasas impositivas suelen ser progresivas, lo que implica que los tramos de ingresos más altos están sujetos a tasas más altas.
  2. Impuesto sobre la Renta de las Empresas: En Suiza, se aplica un impuesto sobre la renta a las empresas, tanto a nivel federal como cantonal. El impuesto sobre la renta de las empresas puede variar dependiendo del tipo de empresa y su ubicación en Suiza. Algunos cantones tienen tasas impositivas corporativas más bajas para atraer inversiones y empresas.
  3. Impuesto al Valor Agregado (IVA): Suiza tiene un impuesto al valor agregado (IVA), que se aplica a la mayoría de las transacciones de bienes y servicios. La tasa general del IVA en Suiza es del 7,7%, pero hay tasas reducidas del 2,5% y del 3,7% para ciertos bienes y servicios.
  4. Régimen fiscal privilegiado: Algunos cantones suizos ofrecen regímenes fiscales privilegiados para ciertas actividades económicas, como empresas de servicios internacionales o sociedades holding. Estos regímenes fiscales especiales pueden proporcionar beneficios fiscales y reducciones de impuestos a las empresas que cumplen ciertos requisitos.

Derecho Administrativo

La contratación Administrativa

Los proyectos inmobiliarios de envergadura tienen un componente importante en el Derecho Público, que en muchos casos determina la propia viabilidad del proyecto de inversión. 

Desde nuestra área de Derecho Administrativo, prestamos asesoramiento jurídico especializado a entidades del sector público, empresas privadas y particulares en el diseño de este tipo de proyectos.

Elaboramos informes y dictámenes, llevamos a cabo negociaciones y asumimos la defensa letrada en procedimientos administrativos y contencioso-administrativos de toda clase en los sectores inmobiliario y urbanístico.

Por otra parte, la contratación administrativa tiene una incidencia cada vez mayor en la actividad económica general, con lo que ofrecemos un asesoramiento integral en esta materia, comprendiendo no solo el análisis de la regulación aplicable y los procedimientos y sistemas de contratación más adecuados para cada caso, sino también el seguimiento de la ejecución del contrato y las incidencias de su liquidación.

Derecho administrativo

DERECHO DE FAMILIA Y GESTIÓN DE PATRIMONIOS INMOBILIARIOS

El tejido económico de la mayor parte de los países desarrollados y en vías de desarrollo está configurado por una gran cantidad de empresas familiares con un gran patrimonio inmobiliario que plantean una problemática específica vinculada fundamentalmente con el gobierno de la sociedad, su gestión, la propiedad y la sucesión.

Nuestro objetivo es dar respuesta a las necesidades de la empresa familiar, aportando soluciones concretas y personalizadas para cada tipo de empresa y de familia. Así, elaboramos de protocolos familiares y acuerdos entre socios, prestamos nuestro asesoramiento en la reestructuración de grupos familiares, en los órganos de gobierno, tanto de la sociedad como de la familia (Asamblea Familiar, Consejo de Familia), en la planificación fiscal, en la mediación en los conflictos familiares y en la planificación sucesoria.

 

Derecho familiar

En nuestra área de Gestión de Fortunas prestamos asesoramiento jurídico patrimonial trabajando con un claro enfoque al cliente ya que éste requiere un servicio individualizado y altamente especializado que muchas veces tiene un componente internacional por disponer de patrimonio o relaciones de familia vinculados a distintas jurisdicciones.

Dentro de dicho asesoramiento pueden destacarse la planificación y asesoramiento en materia tributaria, con especial incidencia en los tributos relativos a la inversión inmobiliaria, especialmente para inmuebles en rentabilidad y en materia de Derecho Civil, con especial incidencia en cuestiones de familia y sucesiones.

Las grandes Fortunas

La gestión de grandes fortunas en España implica una serie de consideraciones y estrategias para administrar eficientemente los activos financieros y patrimoniales de personas con un alto nivel de riqueza. A continuación, se mencionan algunos aspectos relevantes en la gestión de grandes fortunas en España:

  1. Planificación fiscal: La planificación fiscal es fundamental para optimizar la carga tributaria de las grandes fortunas. Implica el diseño de estructuras fiscales eficientes y la utilización de herramientas legales disponibles para minimizar el impacto de los impuestos. Esto puede incluir el uso de vehículos de inversión específicos, planificación sucesoria, optimización de deducciones y beneficios fiscales, entre otros.
  2. Diversificación de inversiones: La diversificación de inversiones es clave para gestionar grandes fortunas. Implica la distribución de los activos financieros y patrimoniales en diferentes clases de activos, como acciones, bonos, propiedades inmobiliarias, inversiones alternativas, etc. Esto ayuda a reducir el riesgo y maximizar el rendimiento a largo plazo.
  3. Gestión de riesgos: La gestión de riesgos es fundamental en la administración de grandes fortunas. Esto implica identificar y evaluar los riesgos potenciales que pueden afectar el patrimonio, como riesgos financieros, legales, fiscales o de mercado. Se implementan estrategias para minimizar dichos riesgos, como la contratación de seguros adecuados, la elaboración de estructuras legales sólidas y la diversificación de inversiones.
  4. Asesoramiento financiero y legal: Las grandes fortunas suelen requerir asesoramiento financiero y legal especializado. Se busca contar con expertos en gestión patrimonial, inversiones, fiscalidad, sucesiones y otros campos relevantes. Estos profesionales brindan orientación personalizada y conocimientos especializados para ayudar a tomar decisiones financieras y legales informadas.
  5. Planificación sucesoria: La planificación sucesoria es un aspecto esencial en la gestión de grandes fortunas. Implica la preparación y el diseño de un plan de sucesión adecuado para asegurar la transferencia eficiente del patrimonio a las generaciones futuras, minimizando la carga fiscal y respetando los deseos y objetivos de la persona o familia propietaria.

Derecho internacional privado: Residencia y Nacionalidad

 

Residencia en España por compra de vivienda, inversión económica o creación de empresas.

Tenemos experiencia en la obtención de la residencia en España para nuestros clientes por compra de vivienda (con una inversión de valor igual o superior a 500.000 euros por cada solicitante en bienes inmuebles de 500.000 libres de toda carga o gravamen), inversión económica  (una inversión inicial por un valor igual o superior a 2 millones de euros en títulos de deuda pública española, por un valor igual o superior a un millón de euros en acciones o participaciones sociales de empresas españolas, o depósitos bancarios en entidades financieras españolas) o creación de empresas (un proyecto empresarial que vaya a ser desarrollado en España y que sea considerado y acreditado como de interés general).

En relación a lo arriba expuesto, prestamos un asesoramiento personalizado y especializado para todo tipo de gestiones y trámites en materia de residencia y nacionalidad: permisos de residencia de larga o corta duración con o sin actividad económica, permisos de establecimiento, reunificaciones familiares, trámites de obtención de nacionalidad por matrimonio, trámites de naturalización, trámites de recuperación de ciudadanía o nacionalidad, etc.

Residencia en Suiza y Forfait Fiscal

Switzerland

 

Los extranjeros que se instalen en Suiza por primera vez o después de una ausencia de al menos diez años y que no ejerzan en Suiza una actividad lucrativa (independiente o por cuenta ajena), tienen la opción de pagar sus impuestos a través de un régimen especial denominado “Forfait Fiscal” (denominación más habitual), “Impuesto sobre el tren de vida en Suiza” o “Impuesto sobre el gasto en Suiza”. Este régimen especial se aplica en lugar de la más común imposición ordinaria basada sobre la fortuna o riqueza y las rentas mundiales del contribuyente. Una o varias actividades lucrativas ejercidas en el extranjero son perfectamente compatibles con el forfait fiscal siempre que el domicilio real del contribuyente se mantenga en Suiza.

 

Las principales características del forfait fiscal son las siguientes:

  1. La base imponible se fija sobre la base de los gastos generados por el tren de vida del sujeto pasivo en Suiza (en lugar de sobre la riqueza/fortuna y rentas mundiales). En la práctica, la cantidad correspondiente a esos gastos se fija tras una negociación con las autoridades fiscales del Cantón donde resida el sujeto pasivo.
  2. Los ciudadanos extranjeros sujetos al forfait fiscal únicamente deben declarar sus rentas obtenidas en Suiza (rendimientos de inmuebles sitos en Suiza, rendimientos de objetos muebles sitos en Suiza, rendimientos de capitales mobiliarios constituidos y ubicados en Suiza, rendimientos de derechos de autor, rentas y pensiones suizas, etc.) y su fortuna situada en Suiza (los títulos extranjeros se consideran como riqueza o fortuna extranjera, aunque estén depositados en un banco suizo). En principio, los rendimientos de origen extranjero NO deben declararse.
  3. La suma o cantidad resultante de base imponible calculada sobre la base de los gastos o tren de vida del sujeto pasivo en Suiza (forfait fiscal) no debe ser inferior a la suma de las rentas de origen suizo de tal contribuyente. Debe efectuarse un cálculo comparativo y, si las rentas de origen suizo son superiores al forfait fijado sobre los gastos o el tren de vida en Suiza (forfait fiscal), el impuesto se determina sobre la base de las primeras.
  4. Los contribuyentes por forfait fiscal residentes en Suiza en principio pueden beneficiarse de los Convenios de Doble Imposición, si bien algunos convenios de doble imposición acordados por Suiza con otros países (Alemania, Austria, Bélgica, Italia, Noruega, Canadá y Estado Unidos de América) exigen que los contribuyentes por forfait fiscal incluyan en su declaración suiza todas las rentas o rendimientos procedentes del país extranjero en cuestión para poderse beneficiar de la convención. Si el contribuyente elige incluir tales rentas en su declaración, éstas se incluirán en el cálculo comparativo descrito en el punto anterior.
  5. El forfait fiscal no reemplaza los impuestos sobre sucesiones y donaciones (si bien la mayor parte de los cantones suizos han abolido el impuesto sobre sucesiones y donaciones entre parientes en línea directa y entre esposos y, en los cantones que no lo han abolido, el tipo impositivo es –salvo puntuales excepciones- bastante bajo).